viernes, 8 de marzo de 2024

COLORES EN LA MERCADOTECNIA

 Colores y su significado en el marketing

Los colores son un elemento esencial en la publicidad y en el marketing, ya que transmiten mensajes y emociones subconscientes a los espectadores. Cada color tiene un significado diferente y puede evocar diferentes respuestas emocionales, desde la calma hasta la emoción, lo que lo hace una herramienta poderosa para los anunciantes.

  • Rojo: Marcas como CocaCola o Ferrari lo usan en sus logos. El rojo es sinónimo de fortaleza, de energía, por eso aquellas compañías que quieren asociarse con estos sentimientos emplean el rojo para transmitir sus mensajes publicitarios.
    • Rosa: Se trata de un color muy asociado con lo femenino, por eso los productos orientados a este sector suelen utilizarlo para que las mujeres se sientan identificadas. También transmite inocencia.
    • Amarillo: Es el color positivo por excelencia, por eso aquellas empresas que quieren asociar la felicidad a su marca lo usan.
    • Azul: Es un tono muy usado para asociarlo al mundo tecnológico, y que además es sobrio. De hecho, también se usa en el mundo empresarial. Es un color bastante neutro que transmite sensaciones positivas.
    • Negro: A pesar de que en nuestra vida cotidiana nos pueda sugerir sentimientos negativos, cuando lo asociamos a una marca solemos pensar en elegancia y sobriedad. Utilizado en un logo da un aspecto refinado y no llama la atención.
    • Blanco: Es un color que inspira confianza y que hace que los consumidores se sientan atraídos hacia él, aunque se corre el riesgo de no llamar demasiado la atención.
    • Verde: Es el color de la naturaleza por excelencia, por eso aquellas marcas relacionadas con lo vegetal se decantan por este tono para hacer llegar mejor sus mensajes.
    • Naranja: Al igual que el rojo, el naranja también transmite vitalidad. De hecho, muchos productos alimenticios o complementos vitamínicos lo usan para llamar la atención de su público. También se asocia a lo juvenil.
    • Morado: Es un color más complicado, ya que algunos dicen que se asocia al mundo de lo onírico, de la magia o incluso al mundo infantil. Suele dar sensación de tranquilidad.


    Importancia de los colores en la mercadotecnia

    Ya te hemos contado que las emociones y sentimientos están muy relacionados con la decisión de compra. De hecho, para que te hagas una idea, según un estudio de Institute for Color Research, un consumidor es capaz de juzgar un producto en tan solo minuto y medio desde que lo conocen, y entre un 60% y un 80% de ellos harán una valoración del producto en función de su color, por eso los expertos en mercadotecnia lo tienen tan claro a la hora de estudiar los colores que usarán en la creación de una marca o en una campaña publicitaria. Puedes hacer la prueba y analizar las marcas más conocidas con los breves apuntes de color que te hemos dado para ver si efectivamente despiertan en ti o no esos sentimientos de los que te hemos hablado, y te darás cuenta de la importancia de la psicología en el mundo del marketing y de cómo esta disciplina da tanta importancia al comportamiento de los consumidores para crear sus estrategias y conseguir el objetivo final: la venta.




    No hay comentarios.:

    Publicar un comentario

    COLORES EN LA MERCADOTECNIA

     Colores y su significado en el marketing Los colores son un elemento esencial en la publicidad y en el marketing, ya que transmiten mensaje...